DÍA INTERNACIONAL EN CONTRA DE LA EXPLOTACIÓN Y TRÁFICO DE MUJERES
El 23 de septiembre de 1913 se promulgó en Argentina la primera legislación en el mundo contra la prostitución infantil: la Ley 9143, conocida también como “Ley Palacios” porque fue redactada e impulsada por el diputado socialista Alfredo Palacios.

El Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niños y Niñas se estableció en 1999 en Bangladesh, con el objetivo de concientizar sobre este flagelo y su impacto a escala global. Se estima que alrededor de 1,8 millones de personas en el mundo pueden ser víctimas de explotación sexual y tráfico de personas, delito que consiste en una violación de los derechos humanos.
Artículos relacionados

¿Qué sabemos sobre la reserva ovárica en mujeres con Esclerosis Múltiple?
- Dra. Berenice Silva
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad crónica, autoinmune, desmielinizante que compromete el Sistema Nervioso Central y que afecta predominantemente a mujeres jóvenes en su edad reproductiva. En las últimas décadas, la disponibilidad de terapias modificadoras de la enfermedad (TME) de alta eficacia...

Maternidad y Esclerosis Múltiple
- Dra. Célica Ysrraelit
La maternidad es un camino lleno de emociones y desafíos, que constantemente nos interpela como mujeres en la búsqueda de equilibrio entre el desarrollo profesional y personal. La percepción de que la maternidad puede ser un impedimento en...

Alicia Moreau de Justo: Médica, feminista y activista
Alicia Moreau de Justo fue una médica argentina nacida en Londres un 11 de octubre de 1885. Poco después de su nacimiento, su familia migró a Buenos Aires, su padre Armand estableció una librería y se vinculó al grupo...