DÍA MUNDIAL DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer para contribuir a la lucha contra esta grave enfermedad, llamada así en reconocimiento al Dr. Alois Alzheimer (1864-1915), neuropsiquiatra alemán que se dedicó al estudio de las diferentes enfermedades nerviosas.

El Alzheimer es el tipo más común de demencia que causa problemas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Los síntomas generalmente se desarrollan lentamente y empeoran con el tiempo, hasta que son tan graves que interfieren con las tareas cotidianas. 

En la actualidad no existe una cura para el Alzheimer, sin embargo, algunos fármacos pueden ayudar a impedir por un tiempo limitado que los síntomas empeoren, además se pueden realizar rutinas y actividades para retrasar el deterioro que causa en sus pacientes. El Alzheimer no sólo afecta al enfermo sino a sus familiares y entorno, ya que es muy difícil ver el deterioro de una persona querida. Un enfoque integral del paciente afectado y de su entorno nos permite mejorar la condición física, mental y social de toda la familia involucrada en esta enfermedad. 

Hoy en día, hay un esfuerzo mundial en marcha para encontrar mejores formas de tratar la enfermedad, retrasar su aparición y prevenir su desarrollo.

Artículos relacionados

Alicia Moreau de Justo: Médica, feminista y activista

Alicia Moreau de Justo fue una médica argentina nacida en Londres un 11 de octubre de 1885. Poco después de su nacimiento, su familia migró a Buenos Aires, su padre Armand estableció una librería y se vinculó al grupo...

¿Qué sabemos sobre la reserva ovárica en mujeres con Esclerosis Múltiple?

- Dra. Berenice Silva

La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad crónica, autoinmune, desmielinizante que compromete el Sistema Nervioso Central y que afecta predominantemente a mujeres jóvenes en su edad reproductiva. En las últimas décadas, la disponibilidad de terapias modificadoras de la enfermedad (TME) de alta eficacia...

Maternidad y Esclerosis Múltiple

- Dra. Célica Ysrraelit

La maternidad es un camino lleno de emociones y desafíos, que constantemente nos interpela como mujeres en la búsqueda de equilibrio entre el desarrollo profesional y personal. La percepción de que la maternidad puede ser un impedimento en...