DÍA MUNDIAL DE PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
Establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1988, este día mundial pretende sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama.

Según la Sociedad Argentina de Mastología (SAM) es el tipo de cáncer más frecuente en la mujer y se origina cuando una célula de un conducto mamario cambia y se transforma en otra distinta, creciendo y reproduciéndose de manera descontrolada.
Este carcinoma se presenta aproximadamente en 1 de cada 8 mujeres y afecta en mayor medida a mayores de 50 años. De esos casos, el 95% puede ser revertido si es detectado a tiempo. La prevención es el mejor tratamiento: las técnicas de autoexploración mamaria, las revisiones periódicas y la mamografía son fundamentales para poder detectarlo a tiempo.
Artículos relacionados

¿Qué sabemos sobre la reserva ovárica en mujeres con Esclerosis Múltiple?
- Dra. Berenice Silva
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad crónica, autoinmune, desmielinizante que compromete el Sistema Nervioso Central y que afecta predominantemente a mujeres jóvenes en su edad reproductiva. En las últimas décadas, la disponibilidad de terapias modificadoras de la enfermedad (TME) de alta eficacia...

Maternidad y Esclerosis Múltiple
- Dra. Célica Ysrraelit
La maternidad es un camino lleno de emociones y desafíos, que constantemente nos interpela como mujeres en la búsqueda de equilibrio entre el desarrollo profesional y personal. La percepción de que la maternidad puede ser un impedimento en...

Alicia Moreau de Justo: Médica, feminista y activista
Alicia Moreau de Justo fue una médica argentina nacida en Londres un 11 de octubre de 1885. Poco después de su nacimiento, su familia migró a Buenos Aires, su padre Armand estableció una librería y se vinculó al grupo...